La provincia de Orellana, ubicada en la Amazonía ecuatoriana, es la más joven de la región y ofrece una gran variedad de atractivos naturales y culturales. Este destino es ideal para quienes buscan renovar energías, disfrutar de la naturaleza y  hacer conexiones culturales con las diversas nacionalidades que habitan en la zona.

¿Cómo llegar?

Orellana se encuentra a solo 6 horas de Quito por vía terrestre, con un costo aproximado de $18 en transporte público. También es posible llegar por vía aérea, en un vuelo de 35 minutos que cuesta

¿Qué conocer?

Turismo Comunitario

Orellana cuenta con 9 Centros de Turismo Comunitario administrados por la nacionalidad Kichwa, ubicados en los cantones de Loreto, Francisco de Orellana y Aguarico. Estos centros ofrecen demostraciones de danza, música, shamanismo, caza, historias y gastronomía tradicional, permitiendo a los visitantes conocer la cultura y tradiciones ancestrales.

Museo y Centro Cultural Orellana (MACCO)

El MACCO alberga más de 400 piezas arqueológicas de los Omaguas, los primeros habitantes de la ribera del río Napo. Este museo es un importante punto de interés para quienes desean aprender más sobre la historia de la región.

Artesanías en el Malecón de El Coca

En las malocas del malecón de El Coca, los visitantes pueden apreciar y adquirir artesanías elaboradas con semillas locales, que reflejan la vida y cultura de la comunidad.

Aventura en Loreto

En el cantón Loreto, los visitantes pueden explorar las cavernas Milagro de Dios y los Laberintos de Wami. El Complejo Ecoturístico Dinosaurio ofrece senderismo y cascadas, además de la posibilidad de observar paiches y disfrutar de las piscinas y el descanso en la hostería Ojo de Agua

Agroturismo en La Joya de los Sachas

La Joya de los Sachas ofrece opciones de agroturismo en la Finca Aroma de Cacao, así como turismo cultural en los emprendimientos Panga Wasy y Amarun Yaya. Las cascadas de la zona son otro atractivo destacado.

Naturaleza en Aguarico

Aguarico es ideal para el turismo de naturaleza. Entre sus principales atractivos están la observación de delfines de río, aves, monos y caimanes. Los visitantes también pueden disfrutar de la selva y realizar recorridos en canoa por las lagunas Jatuncocha, Tambococha y Zancudococ

Gastronomía

Orellana ofrece una variada oferta gastronómica debido a la diversidad de sus habitantes. Los platos más comunes incluyen el maito de tilapia, bagre o gallina, y los pinchos de mayón, acompañados de bebidas tradicionales como el agua de guayusa o chicha de chonta, yunca o ungurahua. Estos platillos se pueden degustar en el patio de comidas Waysa Pamba en la ciudad de El Coca.